El Vicepresidente Del Centro De Acopiadores Entusiasmado Con Respeco A La Actualidad Del Sector


CORZUELA - El Médico Veterinario Edgardo Saccani, socio gerente de la empresa Cereacor S.R.L comentó en entrevista exclusiva a Corzuelaonline sobre la actualidad de la producción de cereales y oleaginosas en el espectro zonal y su panorama de la realidad del sector productivo en la provincia.
Tomando parte sobre la campaña de cosecha de girasol próxima a finalizar el Vicepresidente del Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosas de la Provincia del Chaco caratuló a la misma como excepcional, con buenos rendimientos y de manera generalizada, y precios históricos que rondaron los u$s 400. Saccani argumentó que luego de unos años complicados para el cultivo se cierra una importante campaña, con buena calidad de la producción, alto rendimiento y precios que alientan al productor a continuar con la actividad.
De acuerdo a la explicación del empresario la creciente demanda de los países asiáticos, y la situación climática adversa de otros países productores de granos generan precios favorables para el productor chaqueño con respecto a otras regiones del país que atraviesan complicaciones con lo que respecta al clima. “Durante el año pasado después de mucho tiempo tuvimos una destacada cosecha de trigo y cártamo, estamos terminando una gran campaña de girasol, se sembró un importante área de soja; y segundos cultivos como el maíz y el sorgo también están siendo sembrados tras el girasol. Tenemos muchas expectativas para este año” puntualizó.


Cereacor S.R.L es una empresa que comenzó a brindar sus servicios hace algo más de 16 años, actualmente cuenta con clientes no sólo del departamento General Belgrano, sino también de la zona rural de Presidencia Roque Sáenz Peña, Avía Teray, Napenay, Campo Largo, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, San Bernardo, La Tigra, La Clotilde, Las Breñas y Charata, generando con ello un importante movimiento económico y laboral de forma directa en lo que respecta a transporte y servicios relacionados a la cosecha de cereales, e indirectamente al resto de los sectores de servicios y comercio. “Desde la empresa agradecemos a nuestros clientes por la confianza puesta en nosotros más allá del arribo de grandes empresas nacionales a la zona” dijo.
Desde su lugar como Vicepresidente del Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosas, Saccani reconoció las políticas del gobierno provincial para el sector citando y destacando la intervención del gobierno de la provincia para destrabar la exportación de trigo para beneficio de los productores de la zona, que permitió la comercialización de 100 mil toneladas del producto con bajo gluten a u$s 185 antes del inicio de la campaña de girasol. “La verdad como vicepresidente del Centro tengo que agradecer al gobernador Capitanich porque las veces que necesitamos de su apoyo lo conseguimos inmediatamente, siempre atendió nuestros pedidos y se puso a trabajar sin mediar tiempo; mediante su gestión hemos conseguido el cupo del Ferrocarril Belgrano Cargas, se está reactivando el Puerto de Barranqueras; se repararon rutas para el transporte; con la “Logística del Norte” están próximos a ser utilizados los silos de la ex-Junta Nacional de Granos y ampliar la capacidad de acopio del puerto, con el correspondiente dragado que permita maniobrabilidad de las barcazas” destacó Saccani en cuanto a obras de infraestructura que benefician a los productores y acopiadores de la provincia. “También tenemos el apoyo del Nuevo Banco del Chaco con créditos a bajas tasas de interés; y hace poco con la inauguración de la Bolsa de Comercio del Chaco se comercializó la primicia nacional de soja, al contar con la bolsa vamos a poder firmar los contratos que antes realizábamos en Rosario, prácticamente va a permitir a productores del Nea y Noa cotizar los cereales en pizarra y vender por medio de la Bolsa del Chaco” dijo refiriéndose a herramientas financieras para la producción primaria.“Hace mucho tiempo no se daba un apoyo tan firme al sector, facilitando la logística necesaria. Ha evolucionado la siembra, el acopio y la comercialización. Estas políticas nos agilizaran la venta de la producción” finalizó.

Fuente: corziuela on line

DEFENSA DEL CONSUMIDOR MULTO A UNA EMPRESA DE TELEFONÍA CELULAR


El gobierno provincial, a través de la dirección de Comercio Interior realizó multas a empresas de telefonía celular por prestar servicios deficientes y las intima a cumplir con los pasos legales. El organismo puso a disposición de los interesados las actas labradas.

La sanción responde a denuncias de consumidores que no reciben el servicio
que contrataron y abarca a las firmas Telecom SA, Claro y Movistar.

El encargado del área de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón, detalló que las empresa infractoras son Telecom Personal S.A., Claro y Movistar y que la multa, de acuerdo a varias denuncias por servicio deficiente, llega a 395.000 pesos.

El funcionario comentó que cuando se hizo cargo del área, en 2008, detecto casos dilatorios de conflictos por parte de las compañías. Detalló que no asistían, y sin justificación, a las reuniones de mediación, “es una falta total de responsabilidad y una actitud antijurídica”. 

Marimón comentó que según la Ley 29.361 de Defensa al Consumidor las empresas que no cumplen con lo pactado, como es el caso de las tres compañías de celulares, deberán, por un lado pagar a un monto de dinero en fiscaliza de Estado y por otro resarcir a los denunciantes con el valor de hasta cinco canastas básicas para el Hogar 3, de acuerdo a los índices que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

Además resaltó que se encuentra realizando gestiones a nivel nacional para que se tomen medidas con las empresa que prestan servicios de telefonía celular en el interior del Chaco donde las prestaciones tienen inconvenientes. “Hay muchas quejas y los consumidores deben recibir la calidad que paga” explicó.

Fuente: data chaco

ESTA NOCHE SE PRESENTA EL PLAN DE TERMINALIDAD EDUCATIVA


CORZUELA - Esta noche en las Instalaciones del C.I.C. (Centro Integrador Comunitario) de la ciudad de Corzuela se llevará a cabo la presentación y lanzamiento del Plan Fines de UPCP en este año 201, a las 19,30 hs. Graciela Andreasevich encargada del Plan Fines comentó que "Hoy a las 19, 30 hs. se llevará a cabo la presentación del Plan de Terminalidad Educativa Plan Fines de UPCP año 2011 y que se va a contar con la presencia de la Sra. Directora de Región Educativa IV Prof. Patricia Herrera; el Sr. Intendente Municipal Gabriel Ninoff; la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad entre otras autoridades.
Además Andreasevich comentó que actualmente el plan cuenta con 100 inscriptos para este año y creemos que va a ser un éxito nuevamente el desarrollo de este plan.

MOROCHA CON CHICHE NUEVO

CICLISMO - La ciclista Deborah Coronel tiene ante sus ojos un nuevo desafio, conquistar el Campeonato Argentino de Ruta que se correrá el domingo desde las 8,30 horas en Chilecito La Rioja, en la especialidad pelotón 60 kilometros. 
En dialogo con EL DEPORTIVO, Deborah hizo mención a una intensa preparación fisica que llevó adelante en los últimos meses, privandolá, incluso de sus vacaciones,
Para esta participación a nivel nacional, Deborah recibió una bicicleta COLNER 2010 ruta, una rueda tapada FFWD, por parte de la Subsecretaria de Deportes de la Provincia del Chaco, lo que sin dudas pone de manifiesto el compromiso asumido con anterioridad por el Gobierno de apoyar a los deportistas que cosechan importantes logros y van camino a asegurarse un lugar en la Selecciòn Argentina de ciclismo, algo que la jovencita de Las Breñas conoce a la perfección.
"La preparación comenzó en el mes de Octubre haciendo la pretemporada en el gimnasio 3 veces por semana y alternando la parte aerobica con trote, despues en diciembre comencé a pedalear de 2 a 3 hs por día.
Los últimos días intensificamos el trabajo porque llego la bici,de lo contrario ya comenzaba con los entrenos en pista, mi entrenador es German Kunze y me acompaña mi papa, el año pasado no fui a competir porque ya no tenía una bicicleta en condiciones, ahora por suerte la que me regaló la provincia es muy linda, modelo 2010.
Los entrenamientos que realizamos en ruta es para adquirir resistencia, despues pasamos a pista y ahi trabajamos velocidad y potencia que es lo mio.
Con respecto a las vacaciones no las tuve, solo descansé unos 15 días despues del argentino de pista y comencé a trabajar para el 2011", finalizó.
Desde el seno de la familia Coronel los agradecimientos son para las personas que gestionaron y que ayudaron a concretar esto:

RAUL BITTEL y su secretaria ROMINA
FERNANDO PEDRINI
JUAN MANUEL CORONEL
VICTOR GIANECHINI
DIPUTANA VIVIANA MONICA DAMILANO
GOBERNADOR JORGE CAPITANICH
DIEGO PEDRINI
BICICLETERIA ROLANDO AHUMADA

SI HAGO UN GOLO SE LO GRITO A LA HINCHADA DE ALIANZA


FUTBOL / José Luis Moyano es un jugador breñense de aquellos, un delantero que mete miedo. Jugador de Defensores del Chaco que hoy está jugando en Alianza de Campo Largo, y si le toca entrar, hace un gol, lo gritará con la hinchada de su equipo, porque la camiseta que viste es por lo que juega. Así es Moyano, fiel a sus convicciones.

Un breñense que es jugador de Atlético Alianza de Campo Largo, equipo que jugará la vuelta ya de este Torneo del Interior, recordando que en la ida empataron en un gol, allá en Campo Largo.

José Luis Moyano visitó los estudios de FM Real y comentaba sobre lo que se viene, luego de su partido con Boca Juniors

“Creo que este partido era muy difícil y nosotros lo sabíamos porque ello tenían que ganar si o si, y perdimos un jugador muy importante en este partido, pero gracias al esfuerzo de los muchachos logramos un punto muy valioso”

“Boca ayer sorprendió con el planteo del partido porque salieron a buscar el gol y lo consiguieron muy temprano, manejando el tiempo y el partido, pero rescatamos este punto para seguir arriba y este domingo venir concientizado para hacer un buen partido con La Cope”

“El campo de La Cope es muy pesado, muy grande pero muy lindo par jugar porque tenés el espacio pero hay que estar muy atento, y cualquier jugador se muere por estos partido en esta cancha y Alianza tiene jugadores que saben jugar con la pelota, y por nuestro compañero Díaz vamos a tratar de que no se sienta la ausencia de él”

“Llegué a Alianza agradeciendo a Panchi Leiva, porque me puso en contacto con estos dirigentes y al Cuerpo Técnico que confió en mí, pero Leiva ha sido la persona que me incentivó y habló para que esté ocupando un lugar en ese equipo, defendiendo a esta camiseta como lo hice con Defensores, junto con Hueso y Flores, entrenando martes y jueves y ojalá tengan la posibilidad ellos de jugar este partido, que se lo merecen”

“El primer partido fue uno que cualquier jugador quiere estar, más contra La Cope porque es un clásico, pero estoy a disposición del Técnico para hacer los que yo sé hacer con la pelota”

“No se nota nada entre los jugadores, somos todos muy humildes tanto jugadores como dirigentes, te tratan muy bien y estoy muy agradecido a la dirigencia de Alianza y mis compañeros que me hacen sentir como en mi propia casa, que son jugadores laburadores que le meten todo para salir adelante con su equipo”

“Hay muchos jugadores buenos en Las Breñas, yo cuando me pongo una camiseta me brindo y si tengo que poner, me pongo porque defiendo a esa camiseta a muerte, y creo que así se debe jugar, demostrarle al Técnico porqué te tiene que tener en cuenta”

“Nunca se arrimaron otros jugadores, yo estoy muy agradecidos a estos dirigentes y a Leiva en persona, en esta clase de Torneo querés jugar en el equipo que sea, más en La Cope que tiene tantos jugadores de renombre, pero tenés que estar conforme con lo que te toca y ponerle todo por la camiseta que vestís, y si me toca jugar este domingo lo haré, y sino desde donde me toque”

“Algunos de mis compañeros hacen trabajos pesados que van al campo, otros trabajan en la municipalidad de Campo Largo, son todos muchachos humildes y me hace acordar mucho a Defensores”

“Ojalá me toque hacer un gol, y lo voy a gritar con la hinchada de Alianza, y mis amigos si están en la hinchada de la Cope, seguramente hincharán por ellos”

“Voy a colgar los botines en Defensores y seguiré hasta donde me dé el cuero, y cuando termine este Torneo empezaremos con los entrenamientos”

“Marinich ayer fue expulsado por una infracción a Díaz, que es fractura de tibia y peroné, también tuvo un tirón Enzo González en la primera fecha, se está recuperando de a poco y ayer me tocó ingresar por él, y creo que para este domingo va a estar, porque la Cooperativa tiene defensores muy potentes y con él tiene que estar muy cuidados por su peligrosidad, y para el bien de Alianza ojala que esté”

“Camus, el árbitro breñense de ayer no influyó en nada en el empate de Alianza y logró por el esfuerzo de los mismos jugadores”

Fuente: las breñas digital

EL VOLEIBOL FEMENINO LLEGÓ A ITALIANA PARA HACER HISTORIA


VOLEY / Asociación presentó, en sociedad con una conferencia de prensa al profesor José Calderón, quien se hará cargo del voleibol femenino, la nueva disciplina que a partir de ahora los tanos tienen al servicio de la comunidad en pos de la integración con la misma. 

Vale remarcar que José Calderón es un profesor de educación física de dilatada y exitosa trayectoria en el voleibol femenino de Las Breñas, siendo uno de sus iniciadores a mediados de los 90, consiguiendo logros importantes a nivel provincial y nacional. Promovió a destacadas jugadoras como Mónica Frías, Laura Zoloff y Mariela Trioni entre otras, quienes llegaron a jugar en los más importantes clubes del país en la Liga Argentina. 

En la conferencia de prensa, el doctor Jorge Boglietti, uno de los dirigentes que tienen a cargo la organización del voleibol femenino dijo: “Estamos de acuerdo con el profesor en que el voleibol es una de las actividades que nos ayudarán a lograr el objetivo de la integración del club con la comunidad”. 

“Lo estamos logrando con el básquetbol y con esta nueva disciplina consideramos que también vamos a conseguirlo. El hockey sobre césped y el rugby también están avanzando muchísimo. En líneas generales, todo el contexto tanto deportivo como social tiene que ver con el objetivo de integración con la comunidad”, sostuvo. 

Asimismo remarcó que “la integración no es fácil porque hay que sembrarla y regarla todos los días con hechos, arrimando a los chicos para que participen y se alejen de los lugares donde no deben estar y todas las disciplinas de Italiana tienen que ver con eso”. 

Movimiento regional 

Boglietti en su alocución además aseguró que con esta nueva disciplina lograrán la inserción de muchas jóvenes de toda la región como ocurre en Las Breñas, haciendo hincapié en que por ahora el objetivo es trabajar fuerte con las categorías formativas. 

“El voleibol femenino será una actividad más que llega para integrar al club con la gente de la región. En este año nos avocaremos a las categorías formativas, quiere decir que todos las chicas que deseen practicar este deporte solo deben acercarse al club y hablar con el profesor o con cualquier dirigente para comenzar con los entrenamientos. Esto incluye a charatenses y a todas las comunidades vecinas”, explicó. 

“Estoy seguro que habrá un antes y un después luego de la contratación del profesor (José) Calderón. Entonces ahora arrancamos con las formativas y a partir del año que viene iremos por más porque queremos que el voleibol femenino dentro de la institución se haga grande y por supuesto vamos a necesitar también el apoyo de los señores padres”, manifestó. 

“Trabajaré con mucha responsabilidad” 

Por su parte el profesor José Calderón anunció que arranca con un proyecto que es totalmente para formativas, “vengo a trabajar de la misma manera que lo hice en Las Breñas con mucha responsabilidad, agradeciendo a la Comisión Directiva de Asociación Italiana por la confianza que me dieron”, se sinceró. 

En la misma línea con optimismo pronunció que “ojalá se den todos los objetivos que nos trazamos, que podamos participar en el ámbito provincial en Sub 14, Sub 16 y Sub 18 para que insertemos a la institución dentro de la federación a nivel provincial y nacional”. 

“Trabajaremos para que Italiana se proyecte y que los chicas se vuelquen al club. Si bien se habla mucho de Las Breñas como el centro del voley femenino, todavía no se ha hecho en Charata un trabajo serio que es a lo que apuntamos con la misma dedicación de siempre”, argumentó. 

Mirando el futuro 

Desde la dirigencia de Italiana en la conferencia precisaron que su objetivo a futuro es llegar a la Liga Argentina y la nueva incorporación subrayó que “antes que nada los señores padres se tienen que arrimar al club, formar una subcomisión, acompañar a sus hijos y ver la evolución de los mismos desde Sub 12 hasta llegar a Sub 18”. 

“Si bien Sarmiento no tiene historia en la disciplina, apareció la parte económica y hoy está jugando Liga Nacional en masculinos con la primera división. Creo que nosotros haciendo un buen trabajo, la gran diferencia de mujeres que podemos tener de la provincia del Chaco donde hay muchas jugadoras en la Liga Argentina porque se trabajó muchísimo a través de los años y ojalá lo podamos concretar para el año que viene y tener a un club del Chaco jugando a nivel nacional”, aseveró. 

A lo que agregó: “creo que será muy importante para Asociación Italiana tener al básquetbol en TNA y al voleibol en la Liga Argentina, ese es mi objetivo primordial”. 

Horarios de los entrenamientos 

En el final de su presentación el docente explicó cuales son los horarios con que arrancarán las prácticas en Asociación Italiana en voleibol femenino. 

“A partir de los 6 años vamos a empezar de 6 a 8 y de 8 a 10. De 10 a 12 con mini y pre-mini, infantiles de 12 a 14 y de 14 a 16. Luego entrenarán las de 16 a 18 años. Las interesadas tienen que pasar por la Secretaría del club en los horarios de atención (8 a 12 y 16 a 20) de lunes a viernes para interiorizarse”, detalló.

NIKISCH BUSCA UNIFICAR CRITERIOS CON VISTA A LAS ELECCIONES


POLITICA / El precandidato a gobernador se reunió este lunes con la bancada de diputados aliancistas. El próximo jueves lo hará con las autoridades de Comité Provincial radical y el viernes con el Foro de Intendentes. Pretende "unificar criterios" en la oposición para la campaña electoral.

El senador Roy Nikisch y candidato a gobernador por la línea interna de la UCR Convergencia Social, se reunió esta tarde con el Bloque de Diputados de la Alianza Frente de Todos, con el objetivo de tomar conocimiento pormenorizado de toda la tarea legislativa que se viene realizando y la prevista desarrollar en el 2011, como así también, afianzar estrategias y líneas de acción a desplegar de cara a las próximas elecciones en la provincia. La semana venidera se volverán a reunir para seguir con la metodología de trabajo. 

El encuentro se llevó a cabo en el Bloque de la Alianza Frente de Todos, presidido por el legislador Carim Peche y con la presencia de todos los diputados de la bancada. 

Al concluir la reunión el senador Roy Nikisch manifestó entre otros conceptos que “nos hemos reunido para unificar criterios y definir algunas cuestiones referente a la campaña electoral venidera, además de interiorizar a los diputados sobre el trabajo que venimos realizando por toda la provincia”. 

“Escuchamos además las inquietudes de los legisladores y la tarea que están desarrollando en el ámbito parlamentario. Entre los temas abordados, dialogamos sobre la actualidad provincial; el accionar del actual gobierno de la provincia y las propuestas que se deberían realizar a la sociedad de acuerdo a las demandas de la gente”, agregó. 

Más adelante el candidato a gobernador por Convergencia Social informó que se acordó para el próximo jueves una reunión similar con el Comité Provincial y el viernes venidero con el Foro de Intendentes. 

Nikisch adelantó finalmente que esta semana continuará con las reuniones que está concretando con distintos dirigentes y militantes del interior provincial. 

Este martes tiene previsto estar en Villa Rio Bermejito; El Espinillo y Juan José Castelli. El miércoles continuará su gira por General San Martín y su zona de influencia.

Fuente: data chaco

EL 17 DE ABRIL SERAN LAS INTERNAS DEL JUSTICIALISMO


POLITICA / Presidido por Jorge Capitanich, el Consejo Provincial Justicialista inició una ronda de análisis y consultas sobre el cronograma electoral provincial, manteniéndose como hipótesis el 17 de abril como fecha de elecciones internas provinciales.

Entre los temas analizados, se contempló el calendario electoral nacional, para lograr la máxima coordinación entre los consejos partidarios, comentó el presidente del PJ, Jorge Capitanich. 

Del encuentro participaron la vicepresidenta del Consejo, intendenta Claudia Panzardi; el presidente del Congreso Provincial, Gustavo Martínez; el secretario General Julio Sotelo; los intendentes que integran el Consejo: Antonio Rodas (Fontana), Aldo Leiva (San Martín), Héctor Grabre (La Verde) y Carina Mitoire (La Eduvidigis). También los consejeros Juan Carlos Ayala, Hugo Acevedo, Belzor Miño, Cristina Magnano, Fátima Crocci y Micaela San Cristóbal, entre otros.

Se sumaron a la reunión los diputados provinciales Ricardo Sánchez y Martín Nievas; el secretario General de la Gobernación Juan Chaquires y el asesor legal Miguel Garrido.

En el transcurso de la semana se realizaría una nueva convocatoria a los máximos dirigentes del PJ para continuar con las consultas e intercambio de opiniones

Fuente: Data Chaco

SE SIGUEN REALIZANDO TRABAJOS EN EL CEMENTERIO


GENERAL PINEDO - En los últimos meses la Municipalidad de General Pinedo, en la gestión de Juan Antonio Reschini lleva adelante importantes obras en el cementerio local. Se realizaron tareas de refacciones, remodelación, pintura, camino central al predio en hormigón, nueva iluminación, deforestación y nuevas plantaciones. Además la construcción de nuevos nichos que permitirá, descomprimir la superpoblación de panteones y la mejor distribución dentro del predio. Con 2500 metros de enripiado para tránsito pesado, el camino al cementerio quedó en óptimas condiciones para la circulación en días de lluvias.

Los trabajos en el cementerio de General Pinedo no se detienen, y en esta nueva etapa la idea es culminar los nichos que se encuentran en construcción. Esta nueva obra permitirá descomprimir la superpoblación de panteones que se encuentran en el camposanto.

En la primera parte de las acciones encaradas desde el ejecutivo municipal, se realizó la construcción de nuevas veredas, las cuales mejora la circulación en días de lluvia. La colocación de farolas que marcan el camino hacia el centro del predio, optimiza la iluminación del lugar.



El camino que lleva a la cruz central, fue realizado con hormigón y la colocación de tres reflectores en el corazón del lugar da una excelente visibilidad por las noches. Se retiró las canillas de agua para evitar la formación de larvas del mosquito aedes aegipys y se sustituyó por los floreros con arena.

Para mantener limpio el predio, se realizó la deforestación de los viejos árboles, los cuales con sus hojas y ramas, ensuciaban el lugar. Además estos antiguos árboles de grandes raíces, perjudicaban a construcciones cercanas a ellos ya que levantaban el piso, produciendo daños materiales en tumbas.

En esta nueva etapa, la construcción de 42 nuevos nichos que lleva adelante la municipalidad de General Pinedo, es una de las medidas tomadas por el ejecutivo municipal a consecuencia de la superpoblación de panteones en el cementerio local. Esta construcción tendrá como principal beneficio, descomprimir los espacios en el predio y organizar el lugar.

La obra fue hecha con materiales de primera calidad, y cuenta con doble revoque, techo de chapas e iluminación propia. Esta es una de las primeras construcciones en este rubro que encara el municipio, pero se proyecta a futuro otras construcciones similares. Este tipo de obras permite que se unifique y organice las parcelas, desechando la invasión de espacios ajenos.

Estos nuevos nichos, se encuentran a la venta y pueden ser adquiridos en las oficinas de la municipalidad de General Pinedo. Esta es una obra que dejará al lugar de descanso eterno, en condiciones óptimas, para que familiares y amigos de los santos difuntos tengan la comodidad de estar un lugar ordenado y limpio.

Cabe destacar, que la gestión de Juan Antonio Reschini al frente del ejecutivo municipal, también dejó en condiciones los más de 2500 metros de calle camino al cementerio. El enripiado para tránsito pesado que contiene ese trayecto es uno de los mejores caminos que se hizo en la ciudad, dejando transitable en días de precipitaciones.

GUSTAVO Y EDUARDO SON BUENOS CANDIDATOS



PROVINCIAL - El gobernador dijo que tanto Gustavo Martínez como Eduardo Aguilar son “muy buenos candidatos” para la intendencia de Resistencia. Anticipó que las internas serían el 17 de abril. El PJ del Chaco define el cronograma

Antes de ingresar a la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco, el gobernador y titular del PJ chaqueño, Jorge Capitanich, consideró que tanto Gustavo Martínez (presidente de SAMEEP) como Eduardo Aguilar (ministro de Economía) son dos muy buenos candidatos para competir por la conducción de la Municipalidad de Resistencia. A su vez, anticipó que la fecha de internas se fijaría para el 17 de abril próximo. 

Al ser consultado sobre las versiones que indican que la dirigencia del justicialismo le pidió al actual presidente de SAMEEP que defina si competirá por la Intendencia, Capitanich consideró que “a nosotros nos parece que es un excelente candidato, a lo que quiera. Pero a intendente es un muy buen candidato”. No obstante, aclaró que el ministro Aguilar “también” es un candidato competitivo. 

“Es un tema de competencia, y nos exige a nosotros trabajar. Es muy bueno tener buenos candidatos porque constituye una oferta calificada para los ciudadanos, así que eso es muy bueno para todos”, consideró el mandatario chaqueño en declaraciones radiales. 

Capitanich advirtió que “una interna no necesariamente tiene que ser un retroceso. Muy por el contrario, es un avance cualitativo para que los partidos políticos fortalecidos generen las condiciones para la selección de los candidatos”. 

La interna, el 17 de abril

El gobernador señaló que la fecha tentativa para las internas justicialistas es la del 17 de abril y aseguró que no tendrá inconvenientes en disputar con el senador Fabio Biancalani la candidatura por la Gobernación. “Pretendemos que si el compañero Fabio Biancalani desea participar, como lo ha manifestado, lo haga en forma transparente y como corresponde. A nosotros nos parece muy bien la competencia e incentivamos a que la misma pueda desarrollarse adecuadamente”, señaló el jefe del Ejecutivo chaqueño.