Luciano Orellana nominado a los premios TOBA


BOXEO - Anoche pasada la hora 21. se conoció que u.p.d.ch la union de periodistas deportivos del chaco, nominara para el premio TOBA el Charatense Luciano Orellana quien este año se consagro campeón Nacional en la disciplina boxeo en la Provincia de Neuquén, mas precisamente en Cutral – co. FELICITACIONES LUCIANO 

Desde la Federación Chaqueña de Box, integrada por su presidente, Raúl Elías Aguado, vice presidente, Marcelo Agustinelli, y todo el consejo ejecutivo de la federación chaqueña hacen llegar sus felicitaciones a Luciano Orellana por esta nominación al deportista destacado del año, otorgado por la union de periodistas deportivos del chaco y que se entregara este sabado 21 horas casa del medico avenida avalos 480 en la capital Chaqueña.

Este 16 de diciembre, la escuela de equinoterapia, EL PAPMPERITO realiza el acto de clausura del ciclo lectivo 2010

GENERAL PNEDO - Este 16 de diciembre, la escuela de equinoterapia, EL PAPMPERITO realiza el acto de clausura del ciclo lectivo 2010
Sera a partir de las 20 hs en las instalaciones del centro tradicionalista el lancero. Bajo el lema NUESTROS LOGROS SON EL REFLEJO DE UN TRABAJO EN EQUIPO.
Cabe destacar que la escuela de equinoterapia, trabaja en forma conjunta con la escuela de educacion especial Nº 16 de esta ciudad

Carinelli, el campeón con Dios de acompañante

CORZUELA - Su Chevrolet siempre llamó la atención porque en sus parabrisas resalta la frase “Dios es Amor” y por el protagonismo que siempre tuvo en pista. César Augusto Carinelli es el primer piloto del automovilismo que le da a Corzuela esa tan ansiada corona de campeón de la clase D del zonal
El pueblo que lo esperó a sus puertas para recibirlo entrada la noche del pasado domingo y pasearlo por sus calles sobre la clásica auto bomba. 
Era el momento de tan merecido festejo tras momentos de mucha tensión y muchas luchas en las pistas para llegar a la cima impulsado por una fe inquebrantable en Dios por su formación cristiana evangélica. 

Hay que tener fe 

Solo dos contrincantes venían al Yaco Guarnieri con sus armas a disputar el campeonato: Augusto Carinelli con la atención de Daniel Quintana y Alexis Joglar con otro Chevrolet preparado por Adolfo Ranz. 
Mientras Joglar aprovechó el mejor estado de la pista, Augusto Carinelli se lanza en la final, pero, sorprendentemente, su auto se retrasa en la largada. La historia recién comenzaba. 
“Hay un sueño que hoy se concretó y tengo que agradecerle a Dios por sobre todas las cosas porque hoy me mostró más que nunca que si Él quiere ganamos y si no quiere no. Como se dio la carrera, en el momento de la largada nos saltó la primera, volvimos a ponerla, luego la segunda marcha hacía un ruido bárbaro. En la quinta o sexta vuelta se rompió del todo la tercera y entonces corrimos todo en cuarta marcha, pero cada vez el ruido era más grande en el auto. Entonces cómo no agradecerle a Dios que pudiéramos lograr esto. Nos dio este regalo a Dany y Raúl (sus mecánicos), decirles que el campeonato es de ellos porque me entregaron un auto bárbaro todas las fechas. Trabajaron mucho todo el año. Al comenzar el año empezamos este proyecto y hoy nos encontramos con un campeonato” señalaba emocionado el flamante campeón de la clase D. 
Precisamente acompañaba este momento de enorme alegría su preparador Daniel Quintana, el último egresado de esa academia de preparadores que fue el taller del “Gringo” Manuel Antonio Silva. “Él es uno de los creadores de lo que yo soy hoy” señaló “Dany” Quintana, mientras nos acordamos de Arturo Pepermans, Carlos Quintana, hoy radicado en Asunción como preparador de autos de competición, o de Chabelo y Machi, quienes siguen en el sendero marcado por el “Mago” de la avenida Castelli. 
El bullicio del podio, la alegría de los ganadores y de los nuevos campeones contagian este momento tan especial y que pronto será nostalgia. 
“Es una alegría enorme para mí darle este momento a mi familia, a mis amigos que muchos vinieron de Corzuela a alentarnos, a mis patrocinantes, pero por sobre todas las cosas agradecerle a Dios que quiso que fuera campeón. Lo primero que se me cruzó por la mente es que hubiera querido compartir este momento con mi padre, pero Dios quiso que la vida se dé así. Hoy la meta mía es, más que ganar un campeonato, hacer las cosas bien en la vida para ir al Cielo, ganar la salvación que no tenemos que perder y todos la podemos ganar. Quiero encontrarme con Dios y darle tantas gracias por las alegrías que me dio, que no sé si me las merezco. Me dio una familia hermosa, mi mamá que siempre me acompaña y que en la vida tuvo que hacer de madre y de padre, a mis hermanas que son de fierro que son hermana e hijas mías a la vez. A mi esposa, a mis hijos, que la peleamos siempre, pero nos aferramos a Dios” confesó mientras lágrimas caían de sus mejillas. 
La banda amiga que acompaña al equipo de Carinelli

También quiero extender mi agradecimiento a mis cuñados, suegros, amigos como Rubén, José, Elvi, Orlando, Roberto, Bernardo, Elio, Alberto, Gerardo, Puchi, Marito, Nilso, Charqui, Walter, Osvaldo, tía Gladis y familia, y tantos otros que en este momento de emoción seguramente me voy a olvidar de alguien. A los empleados de mi empresa que son parte de mi familia también, a mis clientes que siempre estaban pendientes de mis resultados, y a toda la gente de mi pueblo y de las localidades vecinas que me alentó continuamente en la espera por esta definición”. 
“Peleamos todo el año contra un gran rival como “Manzana” Joglar y un gran equipo como el de Adolfo Ranz, con Claudio Hernán Buchholz, Cambrai Barrios y Polenta y su enorme experiencia en el zonal y en APAC, entonces cómo no estar felices, no sentir un sabor especial porque le ganamos a grandes rivales”. 
“Quiero agradecerles a mis amigos, a mi gente. Imaginate que hicieron quinientos kilómetros para venir a Resistencia. Pero hay una pieza fundamental en todo esto que son nuestros patrocinantes. Sin ellos nada de esto hubiéramos podido realizar por eso mi profundo agradecimiento a Ojeda Zaks, Pallet Nef, Vicentín-Glivic, Transporte Snaider, Masferfil, Chaco Servicios SRL, Williams Entregas, Akron, Transporte Coronda SA, Corralón Corzuela, Autoservicio Chaco, Mercadito Eli, Rivarosa SA, Sola y Brusa, Kocudel SRL, Godoy Poviña, Casa Gaona, Chamaco, Agro Bicuffa SRL, Cebemar Diesel SRL, Baterías Infiel, Mr Plot, Hotel Imperio, Atilio Carinelli Combustibles y Carinelli Cereales. Gracias a todos, que Dios los bendiga y que tengan felices fiestas y en familia”. 
César Augusto Carinelli Campeón de la clase D, pero con Dios de acompañante.

Redacción: Diario Norte

“Comer Sano” Charla Organizada Por La Delegación InSSSeP En La Biblioteca “Monseñor José Alumni”

CORZUELA - Invitado por la delegación del Instituto de Seguridad Social Seguros y Prestamos (InSSSeP) el especialista del programa extensionista UNNE Salud, Dr. Claudio Zsimula dictó en la Biblioteca Pública y Popular “Monseñor José Alumni” el taller con la propuesta de una alimentación más saludable. 
La disertación denominada “Comer Sano” dirigida a afiliados activos, jubilados-pensionados y público general abordó los temas: diabetes, obesidad, prevención, dietas, alimentación sana, y obesidad infantil. El reconocido profesional en declaraciones para CorzuelaOnline manifestó que trabaja en este tipo de charlas por distintos puntos de la provincia y de la vecina provincia de Corrientes por medio del programa extensionista UNNE Salud, y que la oportunidad de acercar sus conocimientos a Corzuela surgió mediante la invitación de la Sra. Viviana Salto y el Sr. Carlos Retamar encargados de la Delegación local del InSSSeP; comentando además su intención de poder continuar con este taller en el futuro y lograr la conciencia de la comunidad.
En la exposición desarrollada en el salón de lectura “Teixido Roma” se expresó la importancia de trabajar desde la educación lo referido a una adecuada nutrición. “Según los datos estadísticos que relevamos, en la provincia del Chaco hay cerca de 500 mil personas con problemas de obesidad un alto porcentaje de personas, que en la mayoría de los casos a pesar de su sobre peso son mal nutridos, que con el tiempo desarrollan problemas de salud como hipertensión, diabetes, grasas en la sangre, e inclusive puede llevar hasta la incapacidad” señaló Zsimula. “Lo acelerado del ritmo de vida moderno, el sedentarismo y la publicidad son algunos de los factores que influyen y han modificado el habito alimenticio en las personas, alejándonos de la nutrición sana” enfatizó el profesional.

Ninoff hizo referencia al fideicomiso para municipios

CORZUELA - El Gobierno del Chaco puso en marcha el primer fideicomiso financiero para Municipios desde el Hotel Gualok de Presidencia Roque Saenz Peña y que 17 intendentes municipales de la provincia rubricaron con el Ministrio de Gobierno y la Fiduciaria del Norte S.A.
El intendente Ninoff hizo referencia a esta Puesta en Marcha y dijo: "Es muy importante porque para los argentinos es la primera experiencia en fideicomiso con los municipios se sabe que esta herramienta de financiamiento es una herramienta nueva hay muy pocos antecedentes en el país, el mas reconocido es en Río Cuarto (Córdoba); fideicomiso sobre la base de un impuesto, un impuesto nuevo generado por el municipio nosotros lo hacemos sobre la base de la cooparticipación en la cual los últimos años demostrado que no retrocede y sobre las expectativas es que siga creciendo y que siga aumentando a pesar del aumento de los insumos y los salarios. Pero, deja la posibilidad de salir sobre el sistema financiero de 74 millones los cuales van a ser distribuidos en los municipios participantes donde hay municipio de todas las regiones y de ambos foros, esta Charata, nos acompaña también intendente de Concepción del Bermejo, y otros municipios que tienen que ver con la Alianza que van a participar de esto y algunos municipios gobernados por el Justicialismo. Para nosotros es una herramienta nueva de la que tengo 0,98% de recursos coparticipables, me tocaría disponer en utilidad 16, 4 millones de los74 millones que estarían volcados en Obras Públicas o mejorar el Parque Automotor Municipal. Hay obras que no tienen financiamiento como es la ampliación y mejoramiento del Municipio de Corzuela y básicamente no es financiamiento externo, ni recurso de la soja, ni por recursos del Ministerio de Infraestructura, vamos a poder modernizar el municipio con más tecnología, reformar algunas estructuras. Tiene una gran utilidad porque es muy amplio el uso de este dinero a lo ancho y es muy importante una tasa de interés inteligente a medida de que aparezcan dinero de la venta de los títulos públicos sea exitosa nosotros tendremos la tasa más baja"

El Municipio de General Pinedo presentó su portal digital


GENERAL PINEDO - En la mañana de este lunes, la municipalidad de General Pinedo, presentó el primer sitio institucional del municipio. El intendente, Juan Antonio Reschini junto al equipo de trabajo realizó una exposición sobre los beneficios de esta herramienta de difusión y participación ciudadana.

En las inmediaciones de la Municipalidad de General Pinedo, se hizo el lanzamiento oficial de www.pinedo.gov.ar, primer portal digital con el que cuenta la comuna pinedense. En la oportunidad estuvieron presentes, junto al intendente Juan Antonio Reschini, el secretario de gobierno, Mario Dellamea, las concejales Mónica Sumariva, Mirta Reynoso, secretario de Concejo, Gustavo Teijeiro y medios locales. 

Con el uso de Internet y las TIC -tecnologías de información y comunicación- este nuevo portal tiene como objetivo conseguir una mejor administración de gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando la asociación entre el sector público y los ciudadanos. 

Otro de los beneficios que tiene pinedo.gov.ar es que fomenta la participación ciudadana en el proceso y gestión de gobierno. Para esto está abierta a reclamos, sugerencias e inquietudes.

El portal del municipio, posee varios canales de comunicación como ser cuentas en las redes sociales, facebook y twiter. Otro de los recursos es el canal del municipio de General Pinedo en You Tube que será utilizado para emitir videos. La dirección de correo electrónico de la municipalidad es munipinedo@gmail.com y está disposición de todos los ciudadanos. 

En este sentido, la presentación del portal incluyó la explicación de que “el uso de las nuevas tecnologías en la gestión de gobierno incrementa la capacidad ejecutiva de los municipios, permite avanzar en el diseño y la ejecución de políticas públicas en base a datos agregados y también ayuda producir un ahorro de tiempo y procesos operativos, con la consiguiente valorización de los recursos humanos”.

La escuela especial Nº 16 cerro su ciclo lectivo


GENERAL PINEDO - Como lo viene haciendo con todas las instituciones educativas, el Municipio de General Pinedo acompañó a la Escuela de Educación Especial N° 16 Clara B de Gords en su acto de fin de año. Los alumnos prepararon coreografías, representaciones y otras actividades que hicieron que la tarde fuera realmente emotiva para padres, directivos de la institución y docentes.

La escuela de Educación Especial N° 16 despidió el año con el acto de fin del ciclo lectivo. En el evento, estuvieron presentes junto al primer mandatario del Estado Municipal de General Pinedo, Juan Antonio Reschini, el presidente de Concejo, Jorge Amilkar Kulay, y la concejal Mirta Reynoso. 

Bajo el lema de, “Nuestra escuela es como un árbol mientras sus raíces buscan afirmarse, sus ramas crecen sin alejarse del tronco que las vio nacer…”, los alumnos de la institución realizaron diversas actividades. Coreografías, representaciones y bailes fueron algunos de los atractivos que tuvo el evento educativo. 

Es importante destacar el trabajo de los docentes, padres y directivos de la institución que a lo largo del año realizan una excelente labor. La municipalidad de General Pinedo como lo hace con todas las instituciones educativas de la localidad acompañó a la Escuela Especial N° 16 Clara B de Gords en el acto de cierre del ciclo lectivo 2010.

“Hay cadáveres políticos que todavía se atreven a hablar”


LAS BREÑAS - “No me voy a referir a cadáveres políticos que siempre salen en los medios y se refirieron a mi persona por esta nota, ya que considero que es una pérdida de tiempo, y todos sabemos que es un cadáver político”. Así se refirió el Sr. Sergio Albarrán a un referente político que habló sobre una nota por él enviada a los medios de comunicación, acerca de la Fiesta del Inmigrante. Días atrás, una persona que ha estado colaborando desinteresadamente con la actual Comisión Central del Inmigrante, había enviado una nota a todos los medio de comunicación para que quienes somos hijos de este bendito suelo, repensemos y reflexionemos sobre el futuro de esta Fiesta Provincial del Inmigrante, que tanta polémica ha levantado estos últimos meses.

A raíz de esta presentación, hubo muchas opiniones y algunas encontradas en los distintos medios informativos radiales locales, y en una de ellas un referente político se refirió sobre su persona con comentarios, al parecer fuera de lugar, a lo que el empresario Sergio Albarrán fue entrevistado en la mañana de hoy por el cronista Marcelo Acosta para FM Real y Las Breñas Digital.

El señor Sergio Albarrán habría acercado esta nota a todos los medios de comunicación donde un referente político habría opinado sobre la misma, “no me voy a referir a cadáveres políticos que siempre salen en los medios y se refirieron a mi persona por esta nota, ya que considero que es una pérdida de tiempo, y todos sabemos que es un cadáver político” afirmaba este joven empresario.

“No me siento molesto, sino que es un inquietud como ciudadano que he enviado esta nota, yo no habría participado activamente de esta Fiesta, lo hice hace unos años atrás, y vengo de una familia identificada con la misma fiesta y ahora he participado desinteresadamente”

“Fue una inquietud para que opinemos un poco y realmente en esta fiesta tenemos que colaborar todos, y cada cual tenemos nuestros motivos si no lo queremos hacer, pero evidentemente esto tomó un tinte político”

“Es la inquietud de lo que yo creo que tendríamos que pensar un poquito, que si queremos la fiesta como primer punto, y colaborar mínimamente, o si no se la llevarán a otra ciudad”

“Hay algunos políticos que me han cuestionado en otros medios, yo soy nuevo en esto de la política y no se debe mezclar la política en esto, porque esto es una fiesta del pueblo como lo es la del Estudiante, tenemos que estar a disposición, y si no estamos en la misma no opinemos, informémonos y hagamos un replanteo real, hay muchos problemas, muchos comentarios y esto se soluciona acercándonos, exigiendo, dialogando y haciendo bien las cosas”

“Consensuar y poner cada uno de sí para que esta fiesta llegue a buen puerto, pero yo estoy totalmente convencido que nuestros políticos han de estar a disposición de la fiesta, en la mayor o menor medida, pero deben estar a disposición y conseguir todo lo crean ellos que está a su alcance y de forma desinteresada, porque esta fiesta es de Las Breñas, y esta es mi opinión como ciudadano”

Zain sera distinguido por el circulo de periodista deportivos

DEPORTES - El viernes luego de que sean premiados los consagrados en cada una de las disciplinas, se conocerá el nombre del Deportista del Año 2010, del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, afiliado a la Federación Argentina de Periodistas Deportivos. Los periodistas deportivos volvieron a reunirse el sábado, donde se trabajaron en detalles organizativos, que hacen al desarrollo e implementación de un acontecimiento de estas características.
Esta edición, que lleva el número 29, tendrá lugar en el predio del Sindicato de Prensa, ubicado sobre la ruta 16, a mil metros de la rotonda de la 11 y 16. Los organizadores, para mayor comodidad de los deportistas y familiares, pondrán un transporte que los trasladará de la sede del Círculo, López y Planes 856, y frente a la Iglesia Catedral. 

Si bien el aconteciendo está previsto al aire libre, en la zona de pileta, en caso de lluvia no se suspenderá, ya que el predio cuenta con un salón acondicionado. 

El evento será televisado en tramos por Canal 9 de Resistencia, y transmitido en forma completa el sábado 18. También tendrá la cobertura de medios radiales y gráficos. 

Como siempre estarán entre los invitados especiales los deportistas de los años consagrados como Carolina Gutierrez (87), Celso Freyre (89), Patricio Simoni (91-96), Carlos Zalazar (95), María Fernanda Lauro (02 y 06), Gastón Vivas(03) , Ramiro Gandola (04) entre otros. 



TARJETAS 

Recordemos que las tarjetas están a disposición de los interesados de López y Planes 856, sede del Círculo a partir de mañana en horario matutino y vespertino. Asimismo se recuerda a los nominados que no hayan recibido la invitación, pueden pasar a retirar las mismas de la sede de la entidad organizadora, y su confirmación de su presencia en la Noche del Deporte. 

AUSPICIANTES 

El evento, como todos los años cuenta con el apoyo de Nuevo Banco del Chaco, Gobierno de la Provincia del Chaco, AMUDOCH, Grafic Center, Lotería Chaqueña, Joyerías Antuán, Subsecretaria de Deportes, y Municipalidad de Resistencia, entre otros. 

SOCIOS 

Todos los socios del Círculo con carné al día, pueden pasar a retirar sus tarjetas para la fiesta, de la sede de López y Planes 862.

DISTINGUIDOS 

La nómina de los distinguidos, que recibirán su premio en el predio de Prensa, son los siguientes: Ajedrez, Alessandro Manzone; Arbitro, Marcelo Pegoraro; Atletismo, Juan Pablo Chimiscero ; Artes Marciales, Diego López ; Automovilismo, Carlos Bru; Básquetbol Alejandro Valdez; Bochas, Franco Ledesma; Boxeo, José Zaín ; Canotaje, Leonardo Niveiro; Caza, Gustavo Teruel; Ciclismo, Thalia Ayelén Aguirre; Fisicoculturismo, Luciano Azcona; Fútbol, Diego Echeverri; Gimnasia Artística, Juan Martín Casco; Golf, Gabriel Amado; Handball, Javier Pérez Kohut ; Hockey, Estela Abraham; Natación, Daniela Jiménez; Maratón, Lilian Montenegro; Motociclismo, Pablo Domínguez; Padel, Daniel Codina; Pesas levantamiento olímpico, Noelia Paola Ayala; Pesca, Marcela Rossi; Rugby, Facundo Allevi; Tenis, Enzo Varrone; Tenis de mesa, Agustin Iliovich; Tiro, Jorge Kochol; Triatlón, Luis de Jesús Oviedo; Voley, Florencia Tortarolo; Squash, Fernando Molina. 

Especiales: Homenaje, Cosme Barrionuevo; Dirigente, Atilio Levitt; Golob; Reconocimiento a la trayectoria en Fútbol, Ramón “Moncho” Barrios; Reconocimiento por trayectoria, Club Atlético Sarmiento. 

Instituciones: Asociación Interprofesionales de Fútbol, ACHADEC, Grupo de Trabajo Chaco Eventos, Club Comercio Santa Sylvina, URNE, Asociación de Básquetbol del Sudoeste Chaqueño.

El INTI lanzó en Villa Ángela el aro magnético para las personas con problemas auditivos


VILLA ÁNGELA - Con la visita de técnicos del INTI se brindaron detalles respecto de la instalación de un “aro magnético” que favorecerá a personas con problemas auditivos, que en principio será en el municipio, pero que luego se extendería a establecimientos educativos.
La reunión contó con la presencia del intendente Oscar Domingo Peppo, el técnico del Departamento de Salud y Sanidad del INTI Mario Aguilar, la directora de la Regional Educativa 1, profesora Asunción Ramírez de Booth, supervisores, equipo técnico de educación y concejales, entre otros. El intendente Peppo destacó que este programa tiene un proceso de articulación entre el área de educación de la provincia, el Municipio y el INTI, para la instalación de un aro magnético. Queremos agradecer porque este va a ser uno de los pocos salones que tendrá esto, pero que la idea es a partir de allí replicar en toda la provincia y en toda la comunidad, por eso la presencia de representantes de escuelas técnicas y de educación especial que seguramente trabajarán con este tema. Además de este aporte, por otro lado, también vamos a charlar sobre una serie de acciones que seguramente se estarán llevando adelante a partir del año que viene en relación directa con el INTI, con el Ministerio de Educación a través de sus áreas de escuelas técnicas y escuelas especiales y el Municipio de Villa Ángela. Por su parte, el técnico del INTI Mario Aguilar expresó que esto forma parte de un proyecto llamado “Programa Productivo Tecnológico y Social”, en el que vinculamos escuelas técnicas con escuelas especiales. Vemos que en las escuelas técnicas hay muchas capacidades y hay que explotar esto, los chicos necesitan programas y proyectos para la sociedad, en lols que con trabajos que antes pasaban como intrascendentes, los chicos, que son los verdaderos protagonistas de este programa, construyan dispositivos para el prójimo, para la gente con necesidad. El INTI como Instituto nacional de Tecnología Industrial simplemente es un nexo entre salud y educación, no fabrica ni vende nada, sino que apoya desde la tecnología para que los chicos instalen dispositivos para la gente con discapacidad. Hace poco tiempo estamos trabajando a través de este programa con dispositivos electrónicos para los necesitados de baja audición, hipoacúsicos, este dispositivo que estamos instalando en este municipio se llama “aro magnético”, que en algunas provincias como Buenos Aires exigen que esté montado en todo salón, teatros, aulas, etcétera, para que la persona con este inconveniente pueda entrar a ese ambiente y escuchar bien. Estos aros magnéticos son para las personas que utilizan audífonos, pero como nos encontramos con el problema de que no todos tienen audífonos por el costo del mismo, entonces como también esta es una preocupación nuestra como Instituto Tecnológico, diseñamos el audífono social. Próximamente para las escuelas técnicas, estamos haciendo los “bastones ultrasónicos”, porque todo lo que sea dispositivo para el discapacitado lo realiza la Escuela Técnica, también lo va hacer el Centro de Formación Profesional y no están ajenas también las ONG que quieran sumarse, ya que el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de personas con estas necesidades, porque este programa apunta a las personas más necesitadas del país, a quienes el Estado nunca va a cubrir sus necesidades, por los costos, porque si tenemos que importar un aro magnético tenemos que hablar de mucha plata, en cambio con esta tecnología que estamos poniendo en marcha y con programas de apoyo a los municipios con muy poquita plata se puede mejorar la calidad de vida de la gente”. La prevención También otra cosa fundamental, expresó el técnico del INTI, es la prevención, que es más importante que la corrección. En el tema preventivo vamos a poner en marcha el programa que ya está aceptado por el municipio, un programa de Prevención Visual Auditivo y Bucodental, que consiste en tres aparatos que brindan apoyo para su desarrollo a nivel nacional. Son aparatos portátiles para que se pueda ir con un profesional hacia la zona rural, hacia la gente, para evitar que la gente venga al hospital. Es ir con un equipo de diagnóstico y de prevención hacia las escuelas que estén lejos de la ciudad, en los barrios y cuando vemos problemas recién vamos derivando al hospital público. El intendente Peppo destacó que “es importante este programa porque tiene responsabilidad local. Desde el INTI se baja la tecnología al lugar a las escuelas técnicas, y la posibilidad de que los chicos puedan trabajar en esto. El financiamiento lo puede hacer el Servicio Nacional de Discapacidad o el Municipio, porque estamos hablando de costos sumamente accesibles y la participación de educación creo que cierra esto en un espacio local de trabajo muy fuerte en este sentido. Como municipio estamos predispuestos a llevar adelante este tipo de iniciativa, en este caso siendo uno de los primeros donde se va a instalar esto. Lo importante es que esto se socialice y que en general puedan acceder a esta tecnología, así que bienvenido sea”. También la directora de la Regional Educativa 1, profesora Asunción Ramírez de Booth, manifestó su satisfacción por este proyecto que trae mucha ayuda a las escuelas especiales y técnicas, que permitirá a los chicos estudiar. Instalar este dispositivo en todas las instituciones nos va a permitir llegar a las personas que tienen problemas de audición sin inconvenientes; esperemos llegar a todos, concurrir a las escuelas rurales para poder hacer la detección temprana de chicos que tienen problemas, ya sea de audición, visual o bucal”, dijo.