El Departamento General Belgrano Ya Tiene Su Consorcio De Servicios Rurales


CORZUELA - Este martes quedó constituida la primera comisión del consorcio de servicios rurales del departamento General Belgrano. Cabe aclarar que dos vocalías titulares de dicha comisión deben ser ocupadas por un representante del Ministerio de la Producción y uno por la municipalidad de Corzuela.


La reunión fue convocada por la comisión promotora en las instalaciones del Club de Casa y Pesca Corzuela, sobre ruta nacional 89, donde se dio concreción a este hecho histórico para los pequeños productores y minifundistas del departamento. Contó con la presencia de más de 70 productores de los 135 inscriptos por la coordinación regional de la Sub-Secretaria de Desarrollo Rural, a cargo del señor Rubén Guzmán, quien estuvo presente en la ocasión de la cual también participó el titular del Poder Ejecutivo de Corzuela, Gabriel Ninoff.
“Este es el primer paso que hay que dar en la conformación de los consorcios de servicios rurales, y ya desde el 1 de enero de 2011 comenzarán a funcionar por primera vez en la provincia, contarán con presupuesto propio, orientando así la autonomía de los productores, tendrán el objetivo de cerrar cadenas productivas, especialmente para ver de qué manera podemos ayudar desde la función de gobierno, a la comercialización e industrialización de la producción de los productores pequeños que suele ser el cuello de botella en este tipo de producción” apuntó Guzmán en nombre del gobierno provincial al momento de dar apertura a la junta.
“Esta asamblea responde a las políticas implementadas desde el gobierno nacional y provincial, destinadas a los pequeños productores, buscando que una comisión los represente y organice. Los productores mejor que nadie saben que ha habido decisiones equivocadas que fueron perjudiciales principalmente para quienes trabajan sus medianas y pequeñas parcelas. Hoy es el momento histórico en que se puede revertir esa situación al formar un consorcio que los nucleé y permita el trabajo en conjunto, con acceso a fondos propios. De alguna manera se toma como ejemplo función y organización de los consorcios camineros de nuestra provincia” explicó el intendente Ninoff, aclarando que él personalmente solicitó al subsecretario de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar ser quien ocupe la representación municipal dentro de la primera comisión.
Tras la presentación e inicio formal de la asamblea los presentes acordaron la primera comisión que quedó establecida de la siguiente manera: Presidente: Piatti, Carlos(lote 198 Colonia Necochea); Vicepresidente: Bestanca, Oscar (lote 21 Colonia Juan Lavalle); Secretario: Valdez, Juan Carlos (lote 7 legua 60); Prosecretario: Chavez, Estanislao (lote 96 legua 60); Tesorero: Fernandez, Raúl (parcela 15 Colonia Necochea); Protesorero: Paredes, Agustín (lote 171 Colonia Sarmiento); 1º Vocal: Weis, Juan Carlos (lote 96 Pampa Zappa); 2º Vocal: Montenegro, Samuel (lote 42 Colonia Necochea); 3º Vocal: Ninoff, Néstor Pedro Gabriel (municipalidad de Corzuela); 4º Vocal: Guzmán, José (Subsecretaria de Desarrollo Rural); 1º Vocal suplente: Sequeira, Bautista (lote 199 Colonia Necochea); 2º Vocal suplente: Pared, Miguel Ángel (lote 135 – Colonia Sarmiento); 3º Vocal suplente: Santillán, Romelia (quinta 17 zona suburbana); 4º Vocal suplente: Tejeda, Pedro (zona suburbana); Revisor de Cuentas: Valdez, Héctor (lote 229 legua 60) y Revisor de Cuentas suplentes: Roldán, Simón (zona suburbana).
“Esta comisión será renovada cada dos años y la presidencia no puede ser ocupada por la misma persona de manera consecutiva, y tendrá la función de brindar servicios a pequeños productores y minifundistas a través de fondos destinados de rentas generales del estado provincial, con un funcionamiento similar al de los consorcios camineros” Informó el señor Rubén Guzmán.

Pilotos y preparadores piden postergar la ultima fecha

AUTOMOVILISMO - Mediante una nota firmada por preparadores y pilotos, se solicitó a la Comisión Directiva de APAC, la postergación de la última fecha que se disputará este fin de semana. Publicamos textualmente el E-mail que nos ha enviado el preparador Marcelo Colombo.
Hola fabian: hoy (martes) a las 20,30 aproximadamente, presentamos en APAC una nota firmada por varios pilotos y preparadores solicitando la postergación de la 8va. fecha para los dias 11 y 12 de diciembre.
En la misma exponemos distintos motivos por los que consideramos se debe posponer la carrera y esperamos que alguna vez los dirigentes nos escuchen para tomar las decisiones. 

La nota dirigida al Presidente y Comisión Directiva de APAC, señala lo siguiente:

Los abajo firmantes, propietarios, pilotos y preparadores integrantes de la A.P.A.C., se dirigen a Ud. con motivo de solicitarles de manera formal, la postergación y posterior reprogramación de la 8va. y última fecha del campeonato de nuestra asociación y que debería realizarse los días 4 y 5 de diciembre en el autódromo la ciudad de Rcia. Nuestro pedido se debe a distintos motivos entre los cuales debemos enumerar: 
La mayoría de nosotros, como todos sabemos, somos dueños, spónsors y preparadores a la vez, es decir que los costos que insume mantener y/o armar y reparar un auto de carreras sale de nuestros bolsillos en un 70 u 80 %, por lo que se nos dificulta asumirlos cada 20 días y más aun a los spónsors que voluntariamente nos apoyan. Creemos que 1 semana más de espera no afectaría a nadie, es más ayudaría a muchos pilotos y/o preparadores a terminar los trabajos en sus autos. Debido a que las 2 categorías han sufrido importantes bajas y daños en su nro. de autos en la 7ma. fecha, Nro. este que sería muy inferior para la última fecha ya que muchos pilotos han confirmado que de realizarse este fin de semana del 4 y 5 la carrera, no serian de la partida. Y que 1 semana más les serviría a todos para poder llegar. 
Otro punto fundamental a tener en cuenta son aquellos equipos, pilotos y preparadores que este año han apostado, invertido y trabajado para estar presentes tanto en los campeonatos de A.P.A.C. como del Zonal. Algunos de ellos protagonistas de la lucha en ambos campeonatos que se merecen y tienen el derecho a ser tenidos en cuenta para poder participar de la última fecha de cada campeonato. También consideramos que no es necesario entrar en discusiones mezquinas con la gente del Zonal y de la Federación de Automovilismo, superponiendo sin necesidad alguna las 2 fechas, no debemos olvidarnos que la mayoría son amigos y colegas a los que nos une una misma pasión “EL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO”. Debemos ser caballeros en las pistas y en la vida para demostrarle a los demás que somos hombres de bien y que somos “MAS GENTE” como algunos dicen. Por todo lo considerado, pedimos, sugerimos y aconsejamos reprogramar la 8va. fecha para los días 11 y 12 de diciembre del corriente año. 

Sin otro particular y a la espera de una resolución favorable a todos y en bien de nuestro automovilismo, los saludamos muy atte. 

Pilotos y Preparadores Firmantes:
Gajate, Sebastián. Brianzo, Diego. Clerici, Martin. Colombo, Marcelo. Fretes Gerardo (Pili). Ranz, Adolfo. Tomas, Juan Manuel. Tomas, Daniel. Quintana, Daniel. Paramo, Oscar. Cerreti, Renzo. Alaio, Raul. Las adhesiones de otros pilotos están confirmadas pero por falta de tiempo no pudieron firmar

Federación Sitech va a paro este viernes


EDUCACIÓN - La nueva medida de fuerza es en reclamo de una recomposición salarial inmediata, "no para 2011 como pretende el gobierno, con claras especulaciones electoralistas". El gremio dice que el ministerio procura "desconocer al sindicato mayoritario de la provincia".

Federación Sitech convocó a un paro por 24 horas para este viernes, en todos los niveles y modalidades, por el reclamo salarial.

Mediante un comunicado de prensa, el secretario general del gremio, Eduardo Mijno, afirmó que "el reclamo persistente de este sindicato es por recomponer los salarios inmediatamente, no para 2011 como pretende el gobierno y el ministerio con claras especulaciones electoralistas, y que determinan que el único responsable de la presente situación es el Estado Provincial".

"Las maniobras dilatorias o la pretensión del Ministerio de desconocer al sindicato docente mayoritario de la provincia no hace nada más que incentivar el conflicto, experiencias con gobiernos anteriores en la que no nos permitían el ingreso a las reuniones de Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo no han hecho más que fortalecer a este sindicato", señaló el dirigente.

Asimismo, Mijno sostuvo que "esta omisión ha sido reclamada la semana pasada a través de carta documento a los fines de que el responsable de la cartera educativa dé explicaciones sobre la situación planteada, intimándolo que de persistir esta actitud se harán las denuncias por incumplimiento de deberes de funcionario público y discriminación recordando que la Comisión de Política Salarial es de carácter público, según lo establece el Artículo 47 del Estatuto del Docente".

"Por otra parte, en el camino de demostrar ante organismos judiciales el carácter arbitrario, discriminatorio y abusivo de los descuentos nos constituimos con un escribano labrando acta notarial el día miércoles 24 de noviembre en la sede del Ministerio de Educación, ante la Secretaría General a fin de requerir instrumento legal que ordena los descuentos por días de paro a lo que esta funcionaria manifestó desconocer cualquier instrumento relacionado con el particular, situación similar (no tener conocimiento de instrumento que ordene descuentos) se produjo con el Jefe de Administración que se limitó a llamar al encargado de los descuentos que expresó que no existe instrumento legal y que los descuentos son ordenes verbales directas del ministro de Educación Francisco “Tete” Romero", manifestó el secretario general de Federación Sitech. 

Por lo expuesto, el acta notarial será una prueba más con la que va a contar la justicia, que con toda seguridad va a determinar el abuso que hace gala el ministro con el tema de descuentos por días de paro, siendo esta la única herramienta con la que cuenta para intentar mermar la adhesión a las medidas de fuerza en el convencimiento de que los docentes no están de acuerdo con la política implementada por este funcionario sino por el terror a los descuentos abusivos por días de paro.

Por la triquinosis suspenden la entrada y salida de animales en Villa Ángela y su zona de influencia

Anuncio de los ministros Orban y Baquero a raíz del brote de triquinosis
VILLA ANGELA - Sin embargo, las autoridades descartaron una declaración de emergencia o cerco sanitario. “Dada esta emergencia, el Senasa dispuso hacer el relevamiento serológico de los establecimientos más importantes de la zona y evaluará los resultados para observar el alcance de la enfermedad”, explicó el ministro de la Producción, Enrique Orban. Por su parte el ministro de Salud, Francisco Baquero aseguró que los pacientes afectados se recuperan favorablemente y no existe ningún internado.
El Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia suspendió el movimiento de entrada y salida del área afectada, tanto en la ciudad de Villa Ángela como el área rural de influencia, donde se produjeron una treintena de casos de triquinosis. En tanto, determinó que el Frigorífico Friva, sólo podrá efectuar la faena previa verificación sanitaria y triquinoscopía. Asimismo, el titular de la cartera productiva, Enrique Orban descartó la existencia de un cerco o vallado sanitario en la zona.

“Dada esta emergencia, el SENASA dispuso hacer el relevamiento serológico de los establecimientos más importantes de la zona y evaluará los resultados para observar el alcance de la enfermedad. En Friva se hará una inspección triquina doble para la faena”, explicó el funcionario. Así, enfatizó: “No vamos a suspender la comercialización de carne, siempre y cuando haya sido verificada y, si se detectan animales con triquinosis, serán llevados a faena sanitaria”.

Orban precisó que la triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite de animales al hombre. En este sentido indicó que cuando hay una ocurrencia similar a la de Villa Ángela la denuncia es obligatoria. Por eso, hasta tanto se determine la magnitud del evento, se suspenden todos los movimientos de entrada y salida de animales del área afectada, en este caso en esa localidad y su zona rural.

“Estamos en período de incubación. Esta enfermedad no se transmite de persona a persona, sino solamente con la ingesta de alimentos que contengan el parásito”, detalló por su parte el ministro de Salud Pública, Francisco Baquero. Asimismo, confirmó que 29 de los 30 pacientes afectados por la enfermedad presentan buen estado de evolución y no existe ningún internado.

En tanto, precisó que la mujer de 49 años fallecida como consecuencia de la afección, presentaba una infección generalizada por su cuadro de diabetes. “Lamentablemente, la señora que padecía triquinosis y que estaba internada en un sanatorio de Resistencia falleció el lunes alrededor de las 20. Fueron infructuosos los tratamientos que se le hicieron”, informó el ministro.

En ese contexto, Baquero subrayó que el resto de los casos son tratados de forma ambulatoria durante cinco días, suministrando a cada persona un antiparasitario específico. “No existe ningún paciente internado”.

Suspenden pavimento de diez cuadras en Charata por problemas con el cemento


Miguel Tejedor - Intendente
CHARATA - Por problemas de abastecimiento de cemento, la empresa que lleva adelante el pavimentado de 10 cuadras en el sector histórico de esta ciudad sobre calle Libertad entre Tacuarí y Patricios, suspendió la obra hasta tanto reciba el material para poder continuar con la misma.
Este problema está generando algunas dificultades en los frentistas de la zona porque tienen sus calles cortadas con los moldes colocados listos para recibir el hormigonado por lo que deben dejar sus vehículos en otros lugares, aunque por lo importante de la obra con mucha voluntad esperan por su pronta continuidad. El Intendente Miguel Tejedor expresó al respecto que la semana pasada estuvo en Resistencia en la sede de la empresa INGECO que ganó la licitación para llevar adelante estas 10 cuadras de pavimento con recursos propios de la municipalidad. “Manifestaron que no había provisión de cemento de la zona sur del país. Las plantas no estaban entregando cemento a granel por ello la momentánea suspensión de los trabajos en nuestra ciudad”, indicó el Jefe Comunal. A lo que agregó: “Lo que les hemos pedido es que hasta tanto puedan hormigonar las 4 cuadras que ya tienen listas para hacerlo, no sigan desmontando las que restan porque les generan una gran molestia a los vecinos, a los que les pido paciencia y que se queden tranquilos porque la obra no se suspendió por falta de pago, sino que es una cuestión de fuerza mayor porque no tienen cemento y lo hemos podido comprobar”. Tejedor además dejó entrever que por este tema hoy el plazo de finalización de la obra, que es de entre 8 y 10 meses, sufrió una dilación. Aunque consideró que teniendo cemento en una semana pueden hormigonar las 4 cuadras que tienen listas y así podrán continuar con las demás hasta completar las 10 que están previstas. “La preocupación que tengo es simplemente por las molestias que le pueden estar causando a los vecinos esta situación, porque cuando tengan todos los materiales, sin dudas que la obra se cumplirá dentro de los plazos establecidos. Esperemos que se solucione en breve esta situación”, remarcó. Suspendió su recorrido el colectivo urbano El colectivo municipal que cumple la función de servicio urbano hace unos días que no está recorriendo las calles de la ciudad porque según manifestó el intendente- decidieron hacerle una reparación al motor ya que consumía mucho aceite y tenía otros problemas. “Antes de que se produzcan males mayores optamos por enviarlo a reparación. Estimamos que a partir de la esta semana ya estará listo para volver a las calles a realizar su recorrido habitual”, afirmó.

Damilano entregó más pensiones

LAS BREÑAS - El día lunes 29 en las oficinas de Chaco Sí, se procedió a la entrega de 20 Pensiones No contributivas por invalidez y madres de 7 hijos, otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales que fueran gestionadas por la Diputada de la Nación ,Viviana Damilano Grivarello, quien fue la encargada, junto a concejales del Partido Justicialista de realizar la entrega de las tirillas que contienen la fecha de cobro de las mencionadas pensiones, las que en varios casos se cobraran con retroactivo. La Diputada una vez más manifestó su alegría compartida por el logro alcanzado, que sin duda llevará tranquilidad a estos nuevos beneficiarios, además de expresar su satisfacción porque desde su gestión, puede cumplir y acompañar el trabajo llevado adelante por el Gobierno Nacional, el que desde el año 2003, con el entonces Presidente Néstor Kirchner implementó como estrategia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de su programa de Pensiones No Contributivas, lo que fue su política principal basada en la inclusión en el entramado social de los sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad social, basados en un modelo nacional de gestión de justicia social e igualdad de oportunidades, el que es continuado en estos días por la Presidenta Cristina Fernández.

La federación ya formo su comité ejecutivo

Ángel Maya (Izquierda)
LAS BREÑAS - Luego de reuniones entre la Comisión Directiva de la Asociación Club Social, tratándose este tema en donde solicitaban un espacio para practicar Boxeo como disciplina deportiva, han aprobado la solicitud realizada por el responsable de Gimnasio Golden, Ángel Maya

Días atrás realizamos una nota al responsable del Gimnasio Golden, en la que nos comentaba de la gran posibilidad de llevar el Boxeo como disciplina deportiva al Club Social, y la Comisión de esta Institución luego de tratar la nota y mantener una reunión con el responsable del Gimnasio, aprobaron esta nota, y a partir del año que viene seguramente tendremos grandes espectáculos de boxeo en Social, tal no tiene acostumbrado ya este Gimnasio

Ángel Maya dijo, “El tema del gimnasio ya nos ha dado el visto bueno la Comisión Directiva del Club Social, y en el transcurso del mes nos estaremos trasladando para llevar el boxeo a esta Institución”

“Hace más de dos años comenzamos como una distracción con el boxeo, y como Gimnasio Golden ya estamos en todos lados compitiendo y que Social nos dé un espacio, es algo muy bueno más viniendo de gente seria y responsable que integra la Comisión”

“Ahora tenemos una camioneta para trasportar a los boxeadores, porque ir en colectivo se complica mucho y dos días mínimos de viaje y andar, pero ahora podremos ir en nuestro vehículo, ya que tenemos muchas invitaciones y a veces no podíamos cumplir”

“El fin de semana nuestros púgiles estuvieron boxeando y dando un muy buen espectáculo en Charata, más de mil personas en Española, boxeando Canela y Cansino”

“La Federación se ha reunido en varias oportunidades, desde donde a través de un Comité Ejecutivo manejaremos la zona, Agustinelli de Sáenz Peña, Sartori de Charata y Ángel Maya de Las Breñas, siendo el interventor de Resistencia, y queremos que esto funcione y se legalice todo lo que es el boxeo”

Concursan cargos de secretario de Juzgado de Paz en tres localidades

GENERAL PINEDO - El STJ llamó a concurso para cubrir cargos de secretarios del Juzgado de Paz de General San Martín, General Pinedo y Enrique Urien.

El STJ resolvió llamar a concurso abierto de oposición y antecedentes para abogados del Poder Judicial y de la provincia, a fin de cubrir dos cargos de secretario (nivel 1, categoría 8- Secretario de Primera Instancia) del Juzgado de Paz letrado de General San Martín. 
Asimismo, se dispuso recepcionar las solicitudes de inscripción hasta el 23 de diciembre en el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de General San Martín y en la Secretaría de Superintendencia del STJ, a través de la mesa de entradas.
Los empleados judiciales solamente deberán solicitar su inscripción por nota, adjuntando fotocopia del título, y mantener actualizado su legajo personal respecto de los cursos y congresos que realicen. Los abogados de la provincia deberán presentar, con la nota de pedido de inscripción: currículum vitae (con fotocopias simples de cursos, congresos, certificados, etc. que acrediten lo expuesto); certificado de domicilio; fotocopia del título de abogado; constancia de buena salud; certificado de conducta emitido por la Policía del Chaco; y cumplir con los demás requisitos exigidos por la Ley Orgánica de Justicia de Paz y el Reglamento Interno del Poder Judicial. 
Concurso para secretario de Juzgado de Paz de Pinedo El STJ fijó el 9 de diciembre para la recepción del examen correspondiente al concurso abierto de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de secretario de Juzgado de Paz de Primera Categoría Especial de la ciudad de Pinedo.
Asimismo se estableció que el tribunal examinador estará integrado por los doctores Isabel Elisa Strizik (jueza de Paz de Pampa del Infierno), Álvaro Darío Llaneza (juez de Paz de Charata) y Elvira Esther Kaenel (jueza de Paz de Colonias Unidas); y ante cualquier eventualidad en calidad de suplente por el doctor Rafael Evaristo Saucedo (juez de Paz de Las Breñas).
Se hace saber a los postulantes que adeudaran documentación requerida y acreditaron constancia de su tramitación, que estarán habilitados para rendir el examen correspondiente una vez que presenten dicha documentación. 
Concurso para secretario del Juzgado de Paz de Enrique Urien El STJ fijó el 16 de diciembre para la recepción del examen correspondiente al concurso abierto de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de secretario del Juzgado de Paz de tercera categoría de la localidad de Enrique Urien.
Asimismo el STJ estableció que el tribunal examinador estará integrado por las doctoras Dolly Leontina Flores (jueza de Paz letrada); Silvina Alice Morand (secretaria de Primera Instancia del Juzgado de Paz Letrado) y Cinthia Yamila Yulan (secretaria de Primera Instancia del Juzgado de Faltas Letrado) y ante cualquier eventualidad, en calidad de suplente, por el doctor Luis Antonio Kolonisky (juez de Faltas Letrado), todos de Villa Ángela.
Se hace saber a los postulantes que adeudaran documentación requerida y acreditaron constancia de su tramitación, que estarán habilitados para rendir el examen correspondiente una vez que presenten dicha documentación.

Por 30 días decretaron emergencia sanitaria

Gustavo Ferrer
VILLA ANGELA - El Presidente del Concejo Deliberante de Villa Angela Gustavo Ferrer y los demás concejales, luego de confirmado por Salud Pública el brote de Triquinosis, decretaron la Emergencia Sanitaria por 30 días.
De esta manera se faculta al Ejecutivo para aplicar las medidas para el cuidado personal y general de las personas y evitar nuevos casos de Triquinosis. Ferrer dijo con relación a la muerte de la docente “lamento de lo que ha sucedido con la familia Ferrero y envio mis condolencias a todos los familiares” y agregó “tenemos que trabajar para que no haya nuevos casos de Triquinosis, una enfermedad que prácticamente había desaparecido del País”.
Las Medidas
* Gendarmería Nacional y la Policía del Chaco, controla los caminos vecinales evitando el traslado de cerdos, con la excepción de los que se trasladan para faenar en Fri-Va.
* No se aceptará la comercialización de cerdos que no sean faenados en el Frigorífico Fri–Va. Este establecimiento posee en sus instalaciones un laboratorio para constatar si la carne posee la larva de Triquinosis en cerdos de más de 25 kilogramos.
* Se suspende hasta nuevo aviso la comercialización de cerdos cuyo peso sea menor a 25 kilogramos. El Frigorífico no tiene el elemento para efectuar el control del parásito de Triquinosis en animales de este peso. Se esperará hasta que el Gobierno de la Provincia envíe dicho elemento y se autorice la faena de lechones.
* Los pequeños productores de cerdo que no tengan la posibilidad económica de faenar en Frigorífico, deberán acercarse a la oficina de Bromatología Municipal, para ser asesorados de la forma que se operará en estos casos.
* Se intensificarán los controles por parte de Bromatología Municipal en carnicerías y se decomisará carne de cerdo que no sea faenada por Fri-Va. O controlada en origen.
* El Ministro de la Producción y Ambiente de la Provincia, Enrique Orban autoridades del SENASA y Bromatología de la Provincia trabajarán en muestras de carnes de cerdos para lograr determinar el foco infeccioso y determinar la partida de cerdos que estarían infectados. Se analizarán también otros animales carnívoros y herbívoros.
* Se creará una guía de Productores de carne de cerdo, con sus correspondientes identificaciones para autorizar la comercialización de su producción.

* Los establecimientos y/o particulares que fabriquen embutidos de cualquier tipo o que comercialicen carne de cerdo, deberán estar autorizados por Bromatología Municipal. Cuando se detecten irregularidades será decomisada la mercadería

Excombatientes De Malvinas De Corzuela Y De Toda La Provincia Participaron De Un Encuentro Con Capitanich


CORZUELA - Giménez, Domínguez y Cardozo fueron los representantes corzuelenses de los ex combatientes de la gesta de Malvinas que concretaron una reunión con el primer mandatario provincial durante el pasado lunes en Casa de Gobierno.

La cumbre de ex combatientes de Malvinas de la provincia del Chaco con el gobernador Capitanich se realizo con el objeto de plantear un aumento de la pensión que perciben, trasladando el monto de $1400 a $1800 en diciembre 2010, $1900 en enero 2011, y llegando a $2000 en el próximo mes de febrero. Además de contar con el beneficio de la pensión Nacional desde el mes de marzo del siguiente año, según informara el señor Ernesto Giménez en dialogo con el programa “Dulce Condena” transmitido por Radiodifusora General Belgrano.
Del encuentro también participó el subsecretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno, Juan Carlos Ayala, que junto con el Gobernador Capitanich y excombatientes de toda la provincia acordaron la actualización de las pensiones. Hace ya algunos meses este grupo de personas había entregado al gobernador un documento con peticiones de distinta índole, encontrando ahora a finales de este 2010 una respuesta favorable a los pedidos elaborados. “Con los muchachos ex combatientes celebramos esta manera de tenernos en cuenta, una forma de reconocer en parte a nuestros chaqueños que combatieron en Malvinas; ya que la respuesta ha sido favorable y se concretará en corto plazo” reconoció Giménez.
Durante su testimonio el ex combatiente de Malvinas también agradeció a la figura del intendente Gabriel Ninoff por haber colaborado con los gastos que implicó el traslado a nuestra ciudad capital; y además informó que existe el compromiso del ejecutivo de construir un espacio físico para el centro de excombatientes de Corzuela.