La velada boxistica en Bermejo, una verguenza


DEPORTES / El viernes por la noche concepción del Bermejo se preparaba para una noche de grandes duelos en la disciplina boxeo, un estadio colmado de público, pero de parte de la organización con grandes problemas.


El espectáculo de los puños fue organizado por gym puebla de Ángel Puebla, noche donde tres de sus hijos estarían sobre el ring y uno de ellos defendería el titulo chaqueño ante el crédito de General Pinedo.


En cuanto a los inconvenientes en la noche, uno comenzaría por enumerar la impuntualidad de los organizadores, ya que la velada recién arranco pasada las 23 horas, porque no podían armar el ring el cual no estaba en condiciones, cosa que quedo a las claras cuando en el primer combate de la noche entre Ángel Ríos de Pcia. Roque Sáenz Peña y Daniel Barrientos tuvo que ser suspendida porque el ring tuvo serios inconvenientes, cuando el crédito del ex campeón Argentino Carlos Gabriel Salazar se fue a unos de los rincones, las maderas del cuadriláteros se levantaron y el centro del mismo se hundió, lo cual por suerte no provoco ninguna lesión en ninguno de los dos boxeadores.


A tal punto que el veedor de la federación chaqueña de box, Oscar Blanco, estuvo a punto de suspender el evento, pero al fin la velada continúo.


Las imágenes son elocuentes de la forma como en medio del evento los organizadores trabajaban para poder poner en condiciones el cuadrilátero para que el boxeo no se suspendiera.


Además de todo esto, fue el golpe u hematoma que se llevo el púgil santiagueño, Diego Sosa, cuando en la pelea con Rafael Alfonsín fue contra las cuerdas y las mismas al no estar en condiciones cayo con unas de las pernas y se lastimo.


Pero el colmo de los colmos llego cuando se realizo el combate de fondo en entre el crédito local, Cristian Puebla y el de General Pinedo, Facundo Mendoza, cuando en el tercer asalto, Mendoza logra derribarlo al zorrito Puebla, su hermano Pablo Puebla, desde abajo del ring, le arrojo una botella de gaseosa el cual impacto en la espalda del púgil de Pinedo, además de los insultos verbales arrojados a Mendoza, cabe mencionar que Pablo Pueblo es boxeador de la federación chaqueña de box.


Pero esta falta de respeto de Pablo Puebla no quedo ahí ya que este se subió al ring para agredir verbalmente al árbitro de la pelea.


Luego de la agresión verbal de Pablo Puebla, se vino la agresión de Cristina Puebla, quien intento poner al árbitro sobre las cuerdas porque veía como se le estaba escapando la posibilidad de retener el tan anhelado titulo provincial.


Una vez finalizado el combate, Pablo Puebla subió al ring a desafiarlo a Mendoza, cosa que no se está permitido ya que Puebla no pertenece a la Categoría del Principito y menos en la forma despectiva que lo hizo, con insultos verbales.


Además durante el espectáculo hubo problemas eléctricos al igual que el comienzo.


Por ultima el tema policial nos sorprendió cuando arribamos al estadio había más de 20 efectivos policiales de custodia, pero a la hora y media los policías desaparecieron, fue una velada inolvidable, no por las peleas sino por la muy mala organización del espectáculo de parte de Ángel Puebla y su gym

“Facundo Mendoza Nuevo Campeón Provincial De Boxeo”



Vengo a buscar algo que es mío y hace mucho tiempo lo deje en esta localidad, esos fueron los conceptos del Principito Mendoza, antes de llegar a Concepción del Bermejo el viernes por la noche.


Facundo Mendoza, este último viernes viajo a la localidad de Concepción del Bermejo para quedarse con el titulo provincial de boxeo, hecho que sucedió de esa misma forma, ya que en una pelea de 4 asaltos de 2 por 1, Mendoza gano la pelea en fallo dividido y de esa manera se corono nuevamente en campeón provincial de boxeo.
Sin lugar a dudas Mendoza fue superior en los últimos tres round al crédito local, Cristian el zorrito Puebla, a quien el principito logro derribarlo en dos oportunidades, donde Puebla no logro recuperarse.
Al finalizar el combate Facundo Mendoza, dialogo con el medio y dijo que nunca sintió un puño de Puebla, además manifestó estar un poco molesto por la agresión sufrida por Pablo Puebla, hermano del zorrito quien le arrojo una botella de gaseosa pegándole en la espalda al pugilista de General Pinedo. Por último Facundo agradeció a su padre por el apoyo incondicional y dijo que este título se lo dedica a General Pinedo y sobre todo a su mama que lo mira y cuida desde el cielo.





La verdad cerramos la temporada muy bien por ser nuestra primera incursión en el fútbol de la región


DEPORTES - El final de la temporada futbolistica en la Liga del Noroeste Chaqueño, permite a esta altura del año, escuchar las voces del analisis, del balance, del cierre de las actividades vinculadas con una pelota, tal es el caso del Presidente de Unión y Fuerza de Corzuela, Mario Bravo.

En dialogo con El Deportivo de Red Televisión, el hombre que lidera los carriles de esta novel Institución dijo que "La verdad cerramos la temporada muy bien por ser nuestra primera incursión en el fútbol de la región, sin dudas nos costó mucho sacrificio, pero hoy uno puede decir que el esfuerzo valió la pena, además hay que destacar el apoyo brindado por la gente, siempre nos acompañó y estuvo con nosotros.
El equipo de primera en todo el año cumplió a la perfección lo que nos habíamos planteado, tenemos jugadores que se destacaron, Mauro Ledesma, Sergio Navarro y Alfredo Torres, y un grupo importante que se mostró viniendo desde la reserva.
Pensando en el año próximo tenemos la intención de acercar nuevos jugadores al Club, es algo que ya hablamos con el entrenador Luis Portillo, la idea es poner en cancha un equipo netamente competitivo.
Destacar la tarea de la reserva que logró el Subcampeonato, ellos finalizaron invictos en el Clausura pero lo que hizo Libertad para ser el mejor fue muy bueno, ellos ganaron los tres últimos partidos y nos dejaron con las manos vacías", finalizó.

Curtido Artesanal de Cueros


LAS BREÑAS - Curtido Artesanal de Cueros

Fecha: 18 de Noviembre de 2010

Lugar: Campo Sr. Barrios sobre Ruta 89. Ermita Gauchito Gil

Hora de Inicio: 8.00 hs.

Disertante: Sra. Delia Simonic – Técnica del Pro Huerta INTA Las Breñas.

Inscripciones: AER General Pinedo 3731 480157. Cupo limitado.

Programa:

El taller se dividirá en 5 módulos, con clases semanales por la mañana.

Cada participante deberá traer un cuero para poder trabajar en el taller. Puede ser fresco o en caso contrario, deberán concurrir con el cuero previamente hidratado para ello, el cuero tiene que sumergirse en agua durante 24 hs se debe mover el mismo y friccionar el material para lograr que adopte la textura del cuero fresco.

Módulos

Fecha

I – Inicio del Curso. Selección y clasificación de cueros.

18/11/2010

II – Cueros en cal

25/11/2010

III – Cueros sumergidos en alumbre

02/12/2010

IV – Estaqueado

9/12/2010

V – Terminado de cueros

16/12/2010
Organizan:

PROYECTO REGIONAL DE DESARROLLO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CHAQUEÑOS

AER INTA General Pinedo 

ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA LAS BREÑAS
CENTRO REGIONAL CHACO - FORMOSA 

Rozas no descartó candidatura a gobernador de Nikisch


POLÍTICA - El ex gobernador afirmó que “las circunstancias nos obligan a tener inteligencia”. “Ningún radical tiene derecho a dejar pasar esta posibilidad histórica que tiene el partido en el Chaco y en la Nación”, dijo, por la suba de Ricardo Alfonsín en encuestas
Antes de viajar a Europa, el ex gobernador de Chaco, Angel Rozas, anticipó que intentará dialogar con Roy Nikisch para definir el panorama electoral de cara a 2.011, y no descartó que finalmente el actual senador sea el candidato a gobernador del consenso dentro del movimiento Convergencia Social. 

“En Convergencia diría que tenemos un 99 por ciento de posibilidad de encontrar consensos”, adelantó Rozas, en declaraciones radiales. Y precisó que a fines de este mes o en la primera quincena de diciembre “ya vamos a tener nuestros probables candidatos en la cancha” para luego dar la batalla interna contra el MOPAR, según estimó, a fines de marzo de 2.011. 

“No está nada cerrado, estamos estudiando alternativas, viendo cuál es la mejor propuesta para tener chances de ganar”, aclaró el ex mandatario chaqueño. Y advirtió que “sabemos que no va a ser una contienda electoral fácil, pero tenemos grandes chances y posibilidades de ganar. Y estamos analizando dónde cada uno de nosotros va a ser más positivo, no para las aspiraciones personales, porque seguramente todos quieren ser gobernador”. 

Rozas advirtió que “si realmente quiero el partido, si realmente estoy al servicio de la causa por la que uno trabaja y lucha, tiene que aceptar que no le va a tocar lo que uno quisiera, pero está sirviendo. Esta es un poco mi consigna, es la conciencia que estoy tratando de generar en Convergencia, que le demos prioridad al proyecto político por encima de nuestras diferencias personales”. 

“Vamos avanzando muy bien, no podría garantizar que está cerrado porque sería una exageración”, admitió el ex jefe del Ejecutivo chaqueño. Y destacó que “hasta ahora he obtenido mucha comprensión del tema, la gente que he hablado está a la altura de las circunstancias totalmente”. 

Nikisch, el que falta

Rozas precisó que “una vez que termine de hablar con Nikisch, que es con quién me falta, seguramente vamos a tener un panorama mucho más claro”. Y aseveró que “acá vamos a trabajar todos, si no, no tiene sentido. Acá la vez que se ganó, ganamos 21 elecciones consecutivas al peronismo, más allá de estar en el poder, era porque todos nos poníamos la camiseta, la transpirábamos y todos pateábamos para el mismo arco. Todos poníamos un gran esfuerzo al servicio de la victoria”. 

“Si hay dirigentes que tienen diferencias personales con Nikisch, que desde luego las tienen, tienen que superarlas, si quieren estar a la altura de las circunstancias y si quieren que el partido tenga aproximación a la victoria”, planteó el ex gobernador. Y remarcó que “no es que uno sea porque quiere generoso, sino porque las circunstancias nos obligan a tener inteligencia. Y si no vamos a poner inteligencia, no hay que dedicarse a la política”. 

“No creo que alguien esté planteando un tema personal frente al desafío tremendo que tiene el radicalismo y las grandes posibilidades que tenemos de ser gobierno no solamente en la provincia sino en la Nación”, puntualizó Rozas. 

El 70% de los argentinos no quiere “a los Kirchner”

Según el ex mandatario chaqueño, el precandidato a la Presidencia por la UCR, Ricardo Alfonsín, viene subiendo aceleradamente en las encuestas, incluso en las encargadas por el oficialismo. Rozas señaló que “no cambió mucho ni hay expectativas de que cambie” el gobierno nacional tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. 

Aseguró que los Kirchner no tienen un proyecto de país sino “un proyecto de poder en mente” y que apelan a la metodología de la “confrontación” y de “divisionismo”. “Yo, por supuesto, no la comparto para nada, y las encuestas marcan que el 70 por ciento de los argentinos a ese modelo no lo queremos”, planteó. Aunque admitió que la economía está creciendo pero gracias “a los grandes precios internacionales de la soja y los commodities”, aseveró que “la pobreza no se termina, no se elimina, la educación anda peor y la salud anda peor”. 

Rozas sostuvo que “políticamente, la gente quiere un cambio en la Argentina. Quiere un cambio en los modos, en la forma, quiere sensatez, quiere diálogo, no quiere tanto enfrentamiento. Quiere que en los temas cruciales del país estén todos los argentinos juntos, los dirigentes juntos, y acá no hay una sola convocatoria a escuchar a la oposición”.

La Perlita y Pepin los nuevos campeones ínter provincial de boxeo


DEPORTES - Durante este fin de semana la provincia de Formosa se vio invadida por chaqueños que fueron a alentar a los boxeadores de la Federación Chaqueña de Boxeo, donde una de ellas fue en busca del titulo inter provincial y el oro fue en la defensa.

El sábado a la noche, el estadio centenario de Formosa, vio una velada pugilística de primer nivel, evento que fue organizado por kikin boeing de esa provincia.

Con un peso de 48.400 Kg. Silvia LA PERLITA Paez, se corono en la nueva campeona inter provincial de boxeo, tras vencer a Paola Gamarra con un peso de 51.300 Kg. 

Cabe destacar que Paez se corono campeona ya en la balanza, porque su rival no estaba con los kilajes que el reglamento admite para la categoría mosca.

Aunque la pelea se realizo a cuatro round, donde por puntos la Chaqueña venció a la Formoseña.

Antes del último combate, el presidente de la federación chaqueña de boxeo, Raúl Aguado, junto con el vicepresidente, Marcelo Agustinelli, hicieron entrega de presentes recordatorios al presidente de la honorable comisión Formoseña de Box, y al organizador señor Salustiano Ibarra.

Después de esto se realizo el combate final entre el local Ezequiel EL SANGUINARIO Lespinard y el chaqueño José PEPIN Sainz, quien fue en defensa del titulo, y por puntos en una pelea de 4 round fue ganador el Charatense Sainz

Por ultimo cabe señalar que la delegación del chaco estuvo encabezada por el presidente y vice de la federación chaqueña de box.




Estiman en 12.000 hectáreas la siembra de girasol en el departamento Chacabuco



CHARATA - Proyectada en 1.620.000 hectáreas, se ha completado ya la siembra de más del 50 por ciento del cultivo de girasol, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En tanto en el departamento Chacabuco se estiman en 12.000 hectáreas sembradas.

A la fecha se calcula un avance de siembra de 54,6 puntos porcentuales, que en números absolutos equivalen a más de 880.000 hectáreas ya implantadas, expresando un avance intersemanal de 9,2%. En comparación a igual período del precedente año el progreso de siembra denota un adelanto interanual de 5,1 puntos porcentuales. 
Según expresa un informe de Asagir, en la Región NEA está completamente terminada la siembra de las 190.000 hectáreas, con un 206% de crecimiento respecto de la campaña pasada. Debe recordarse que prácticamente no hubo lluvias en 2009, en el período propicio para la implantación. Según los primeros informes, en el departamento Chacabuco serían 12.000 las hectáreas, de unas 25.000 en total de toda la provincia del Chaco. 
En el Centro-Norte de Santa Fe están finalizadas las coberturas de las 170.000 hectáreas, un 21,4% más que en la campaña anterior. Aquí hubo lluvias sectorizadas en 2009, por eso el crecimiento interanual es menor. 
La Bolsa espera que con los actuales valores del mercado y un posible evento “Niña” para esta campaña, el área definitiva sea la pronosticada. 
Si la implantación fuera la estimada por la Bolsa, la producción esperada rondaría los 2,7 o 2,8 millones de toneladas, más de un 40% de caída respecto de 2008. 

Mercado local 

El Ministerio de Agricultura publicó un valor FOB para el aceite de 1.250 dólares por tonelada, como se ve, a escasos 50 dólares del contrato en Rotterdam. La suba interanual es del 58%. Esto se traduce en una mejora en los valores del disponible. 
Las fábricas locales se muestran ansiosas por concretar negocios, ya que la escasez persistirá, al no mejorar lo suficiente el área sembrada. En pesos, los valores disponibles en los puertos oscilan entre 1305 y 1310. Las fábricas pagan 1310 más flete, sobre Junín y Cañuelas y 1280 sobre Daireaux. En General Pico, con entrega y pago en marzo, se ofrecen 310 dólares la tonelada. En el MAT aumentó el valor disponible a 310 dólares por tonelada y se anotan 340 para el futuro marzo, manifestó el informe de Asagir. 

El trigo 

Por otra parte, explicó el informe de la Bolsa de Cereales, el progreso de la recolección de trigo a nivel nacional es del 7,6% sobre una superficie cosechable de 4,31 millones de hectáreas, lo que significa que se levantó el cereal en 328 mil hectáreas. 
La cosecha de trigo sigue concentrada en las provincias norteñas y más generalizada ahora en el extremo norte de Santa Fe y con algunas recolecciones, por ahora puntuales, en el norte de Córdoba y en Santiago del Estero. 
El avance intersemanal fue de 3,4 puntos porcentuales mientras el interanual se mantiene en niveles similares pero con diferencias significativas en la magnitud de la superficie cosechada, 328.000 contra 204.000 hectáreas del año anterior. Los rendimientos comparativos entre la zafra actual y la anterior son también importantes. 
La recolección en Salta y Tucumán, Chaco, norte de Santa Fe y los iniciales en Santiago del Estero y el norte de Córdoba muestra mejores productividades, con un promedio de 1.450 kilos por hectárea mientras que en 2009 fue de 790 kilos el rinde promedio. 
Sin duda un buen inicio de la presente zafra y que parece confirmar una producción nacional sostenida en 12,1 millones de toneladas, aunque no se descarta podría ser de mayor magnitud a la luz de las perspectivas productivas que muestra el cereal en la mayor parte de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, esta última muy próxima a comenzar la recolección, aclaró la entidad.

Finalizo con exito la expo tuning



VILLA BERTHET - El domingo a partir de las 18, y como actividad inicial del 79 Aniversario de Villa Berthet se desarrollo la primera Expo Tuning. 

La actividad se desarrolló en la cede social del Club Cooperativa, donde se efectuó la exposición de autos antiguos, modernos, todos con sonidos apropiados a los autos, con equipos de un alto nivel tecnológico y potencia. También las motos tuvieron su lugar, una cantidad muy importante de motos y cuatro por cuatro de distintas cilindradas y modelos. 

En la misma participaron motos y autos de todos los lugares de la provincia, quienes reunidos mediante la gestión del ex supervisor docente Julio Barrientos y el apoyo de la municipalidad, por intermedio del ejecutivo Atlanto Honcheruk, se pudo concretar el evento.

El evento contó con una importantísima concurrencia de público, entre jóvenes, niños y adultos quienes recorrieron las distintas exposiciones instaladas en el club. 

La Expo contó con trofeos que fueron entregado a los distintos expositores por su participación, también fue premiando el mejor sonido por intermedio del aplauso de la gente. En la entrega se encontraban los organizadores, Julio Barrientos entre ellos, el intendente atlanto Honcheruk y concejales. También en la tarde noche de Tuningg estuvo acompañada de la música rockera, con algunas bandas locales y de otras localidades. Además jóvenes que mostraron su destrezas bailando floguer.

Las bandas Manzana 4 de las Breñas, Industria Argentina interpretaron que en cada intermedio su música nacional argentina.

SITECH Federación llama a parar el viernes 12


EDUCACIÓN - La junta ejecutiva del gremio docente SITECH Federación decidió convocar a un paro para el viernes 12, Según informaron, la medida responde a “la falta de respuesta del Gobierno sobre los reclamos que mantiene el sector sobre recomposición salarial, montos en negro, descuentos por paro y resoluciones ministeriales inconsultas”. 

El gremio enumeró sus reclamos: “recomposición salarial acorde a la tasa de inflación actual para el año 2010, dado que es conocido por todos el aumento de precios de los artículos de primera necesidad; la eliminación de los montos en negro; en contra de los abusivos descuentos por días de paro; por la derogación de las inconsultas e improvisadas Resoluciones Ministeriales Nº 4029 (no permite la carga automática de reajustes) y Nº 6298 (desafecta horas y cargos de 7º, 8º y 9º). 

Asimismo se informa que el día miércoles 10 de noviembre se realizará una “Marcha de Antorchas” en conjunto con los demás gremios estatales. “Nos concentraremos en Marcelo T. de Alvear y Mitre a las 19 y 30 horas”, indicaron.

“El Huracán De Arequito” Arrasó Con El Festival Provincial De La Tradición


CORZUELA - Soledad cerró una noche inolvidable para Corzuela con un recital de más de 90 minutos, presentando sus temas clásicos, su nuevo trabajo discográfico y una maravillosa versión de “Tu Cárcel”.

Larga y grata se había hecho la espera del cierre del festival que marcó un hito en la historia de la cultura de nuestra ciudad al volver a tener un numero de reconocimiento internacional, como lo son la “Sole” y “Nati”, desde el momento de su llegada a las instalaciones al Parque Martín Fierro el público se conmocionó y alegró por su presencia.
La presentación de Maia Sasovsky anunciaba que Soledad subía al escenario y el público lo celebró con aplausos y cánticos. Las primeras notas despertaron el seguimiento de sus fanáticos y las palmas de los distintos sectores en que se dividían los espectadores. 
El repertorio incluyó temas de su nuevo trabajo discográfico, del cual Soledad dijo estar orgullosa por haberlo grabado en su ciudad natal, Arequito. La animación y el carisma de “la Sole” dieron un toque extra a sus cualidades vocales y la calidad de sus músicos; la presentación alternaba entra el nuevo material y temas ya reconocidos, incluyendo una maravillosa versión del tema “Tu cárcel”. 
Soledad no dejó de recordar a su ciudad natal y la relacionaba con Corzuela, fue unos de los momentos mas emocionantes cuando comentó sobre su infancia e inmediatamente irrumpía en el escenario “Nati” para juntas interpretar “Nunca me fui”. De allí en más continuaron el show juntas y llevaron al publico la mayoría de sus éxitos, hasta el momento de despedirse con “A don Ata”. Por supuesto la gente ovacionó y pidió su vuelta al escenario; vuelta en la que la “Sole” y Nati” hicieron bailar hasta al más resistido con sus temas más movidos como “el Bahiano” “Lejos de ti” y “Tren del cielo”.
Para la despedida Soledad Pastorutti fue declarad visitante ilustre de Corzuela de parte del Intendente Ninoff, recibió obsequios de parte de un grupo de mujeres que se capacitaron en un taller de cerámica en frío brindado por la Oficina de Empleo y Desarrollo Local

Redacción y Fotos: Leandro Gomez